El mármol en Grecia
18 de Agosto de 2016

Como expertos en encimeras de mármol en el centro de Madrid conocemos la procedencia de este material tan especial. Fue en la Antigua Grecia donde se descubrió el mármol y desde el primer momento aquel material se convirtió en la piedra angular de la arquitectura y la escultura griega.  

El Partenón es una de las edificaciones griegas con más presencia de mármoles. Hoy en día puedes visitar los restos de esta enorme e histórica obra. Si vas a París también podrás visitar el museo del Louvre y ver una de las más famosas esculturas de la historia en mármol. La Venus de Milo es posiblemente la escultura helenística más conocida de todo el planeta. Dicha escultura representa a Afrodita, una deidad griega. La figura fue encontrada enterrada en el siglo XIX y pese al paso de los siglos se encontraba en muy buen estado, ya que el mármol es sorprendentemente resistente.   

Los romanos cogieron después mucho de los griegos y su pasión por el mármol también fue adoptada por esta otra cultura. De hecho, desde entonces este material ha formado parte de las sociedades modernas como un símbolo de elegancia y clase. Escultores como Miguel Ángel hicieron del mármol su material preferido. Hoy tú también puedes disfrutar de las más elegantes y resistentes encimeras de mármol en el centro de Madrid. Mejora desde hoy mismo tu hogar con el mejor mármol de todo el mundo. 

Ven a conocernos y descubre el inmenso catálogo que te ofrecemos en Mármoles Sammarone, S.L. Te estamos esperando.

        El mármol en Grecia

        Artículos relacionados